Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Euro Dólar Hoy: ¿Por qué está bajando el euro?

El euro volvió a caer frente al dólar el viernes anotando así su cuarta caída diaria después de que el Banco Central Europeo  (BCE) recortara las tasas de interés e insinuara más recortes en los próximos meses, en tanto los traders han aumentado las apuestas a una divergencia más profunda entre las tasas europeas vs las tasas en Estados Unidos , así mismo, las amenazas de aranceles de Trump a los productos europeos podrían obligar al BCE a un ajuste de tasas más profundo, debilitando más al euro. Al momento de editar la nota, el euro EURUSD bajaba un 0.15% hasta los US$ 1.0375 dólares, anotando su cuarta caída consecutiva, y poniendo fin a una racha de dos semanas de ganancia seguidas. Las débiles cifras de la inflación en Alemania y Francia publicadas el viernes reforzaron las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá aplicando medidas de flexibilización monetaria este año, es decir las tasas seguirán bajando, tras el recorte de tasas del jueves. Mientras qu...

Peso mexicano cae más de 1% tras amenazas arancelarias de Trump

El peso mexicano cayó más de 1% frente al dólar este jueves una sesión cargada de una alta volatilidad después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , reiterara su amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá , dos de sus principales socios comerciales. El peso USDMXN   cerró la jornada del jueves con una caída del 1.10% sobre los $20.71 pesos por dólar, borrando así las ganancias de la jornada anterior, así la moneda mexicana se alista para anotar su primera perdidas semanal. En tanto el dólar canadiense USDCAD toco un mínimo de cinco años frente al billete verde, en concreto un $1.46 dólares canadienses por dólar. Trump dijo el jueves que probablemente decidirá al finalizar la semana si excluye las importaciones de petróleo canadiense y mexicano de los aranceles que prometió imponer este sábado. Para los estrategas del BBVA Latam, el mercado esta adoptando una postura defensiva frente a la moneda mexicana, pero aún no ...

Dólar sube frente al euro tras decisión de la FED de mantener las tasas sin cambios

El dólar estadounidense se fortaleció frente al euro y otras importantes monedas el miércoles después de que la Reserva Federal (FED) dejará sin cambios las actuales tasas de interés, tal como lo esperaba el mercado, así mismo, la máxima autoridad monetaria no dio señales claras sobre cuando podría haber un primer recorte de tasas, en tanto la volatilidad en los mercados podría continuar por la expectativas arancelarias del presidente Donald Trump . El índice dólar DXY mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importante, subió marginalmente un 0.10% hasta los 107.60 puntos, así el dólar busca recuperarse y poner fin a una racha de dos semanas de pérdidas seguidas. El euro  EURUSD cayo un 0.10% a US$ 1.048 dólares , según los expertos, la moneda europea podría elevar su volatilidad el día de mañana cuando reúna el Banco Central Europeo (BCE) para discutir sus políticas monetarias. Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) tomaron un decisión unán...

Dólar se estabiliza a espera de decisión de la FED

El dólar estadounidense se mantuvo estable el miércoles mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED), con el mercado buscando señales de cual podría ser el próximo movimiento del banco central en torno a futuros recortes de tasas, aun que por ahora esperan que la FED mantenga sin cambios las actuales tasas. EL índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subió ligeramente un 0.12% hasta los 107.76 puntos, así el dólar busca poner fin a una racha de dos semanas de pérdidas consecutivas. El dólar se ha visto beneficiado por las expectativas de que las políticas comerciales de Donald Trump podrían impulsar el crecimiento de la economía de Estados Unidos, pero también generar presiones inflacionarias, lo cual reduciría las posibilidades de que la FED reduzca en futuro las tasas de interés, lo que resulta favorable para el billete verde. Pero como aún las políticas arancelarias de ...

Dólar vuelve a subir mientras Trump amenaza con los aranceles

El dólar se fortaleció frente a las monedas globales el martes después de que los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump y su secretario del Tesoro avivaron las preocupaciones de que el aparente tenor de aranceles suaves y progresivos había terminado definitivamente. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.52% hasta los 107.52 puntos, así el dólar busca recuperarse luego de registrar su peor semana en más de una año. Las monedas de Australia y Nueva Zelanda, sensibles al riesgo, cayeron mas del0.50% frente al dólar estadounidense en las primeras operaciones del martes en Asia, tras un informe del Financial Time según el cual el secretario del Tesoro, Scott Bessent , esta a favor de imponer aranceles universales graduales del 2.50% a las importaciones estadoundenses. Asi mismo, Trump, al parecer a vuelto de repetir su retórica sobre los aranceles, a tal punto de imponer gravámenes sobre el acer...

¿Por qué esta bajando el dólar?

El dólar volvió a caer este jueves frente a las monedas globales en una sesión volátil, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump , hiciera comentarios hacia tasas mas bajas en Estados Unidos , lo que generó una mayor presión bajista sobre el billete verde, el cual se prepara para registrar su segunda semana de pérdidas consecutivas, en tanto los inversores esperan una ronda de anuncios de los principales bancos centrales globales. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, bajo un 0.21% hasta los 107.41 puntos, así el billete verde se aleja de sus máximos de dos años y se prepara para segunda semana de pérdidas seguidas. El euro también aprovecho la debilidad global del dólar, y subió un 0.12% hasta los US$ 1.044 dólares, la moneda europea busca recuperarse luego de caer hasta mínimos de dos años. Las monedas en América Latina también se recuperaron frente al dólar, lideradas por el peso mexicano que g...

Dólar cae a mínimos de dos semanas tras cambio de postura de Trump sobre aranceles

El dólar estadounidense volvió a caer este miércoles frente a las monedas globales, anotando así su tercera jornada de pérdidas consecutivas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , desistiera de poner aranceles inmediatos sobre sus socios comerciales, sin embargo, los mensajes contradictorios del electo presidente podrían elevar la volatilidad de los mercados financieros. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas mundiales, bajaba un 0.12% hasta los 107.50 puntos , se menor nivel en dos semanas, así el billete verde se encamina a registrar su segunda caída semana, luego de haber subido durante seis semanas consecutivas. La debilidad del dólar, esta haciendo aprovechada por el euro que volvió a subir el miércoles hasta US$ 1.042 dólares, así la moneda europea intenta recuperarse luego de caer a un mínimo de dos años, de continuar esta tendencia el euro marcaría su segunda semana de ganancias seguidas. Durante la a...

Dólar sigue bajo presión tras decisión de Trump de posponer aranceles

El dólar estadounidense no pudo contener sus ganancias iniciales y terminó la jornada sin muchos cambios, en una jornada volátil debido a los mensajes contradictorios sobre los aranceles del electo presidente Donald Trump , así el billete no verde no logra reponerse del fuerte sacudón del día lunes después de que se conociera que Trump no impondrá aranceles inmediatamente a sus socios comerciales. Al cierre de la jornada, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo cerró sobre los 107.70 puntos, durante las primeras de negociación, el dólar registraba fuertes ganancias, sin embargo, al pasar la horas la ganancias de iban desvaneciendo. El dólar registró una fuerte caída el lunes, después de conocerse que el presidente Donald Trump había desistido de imponer nuevos aranceles a los productos de sus diferentes socios comerciales, la decisión tomó por sorpresa al mercado, ya que estos estaban descontando una serie de gravámenes ta...

Dólar se derrumba, Trump decide posponer aranceles a socios comerciales

El dólar estadounidense registro una fuerte caída el lunes frente a las monedas globales, después de que informes del diario The Wall Street Journal señalara que el presidente de Estado Unidos, Donald Trump , dejara de imponer aranceles inmediatamente a sus socios comerciales después de que preste juramento como presidente electo, el euro salto más de 1.30%, las monedas en América Latina también se oponen frente al dólar. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, se hundió un 1.15% hasta los 10.88 puntos, poniendo fin a una racha de seis semanas de alzas consecutivas. En tanto el euro se disparo un 1.20% hasta los US$ 1.04 dólares, así la moneda europea busca recuperarse luego caer durante tres meses seguidos y muy cerca de la paridad con el dólar. E dólar aceleró su caída frente las monedas globales, después de una publicación del The Wall Street Journal , donde un amplio memorial del discurso inaugural de Trump, no va incluir p...

Dólar cae con escasas negociaciones previas a investidura de Trump

El dólar estadounidense cayó el lunes frente las monedas globales, con escasos volúmenes de negociación ya que los principales mercados de Estados Unidos permanecen cerrados por el día festivo , mientras tanto, algunos inversores recortaban sus posiciones alcistas en el dólar apenas horas antes de la segunda toma de posesión de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, cayó un 0.31% hasta los 108.75 puntos, así el dólar registró su primer semana de pérdidas, luego de subir durante seis semanas consecutivas. El euro gano un 0.50% sobre los US$ 1.032 dólares, así la moneda europea busca recuperarse luego de caer durante tres meses consecutivos y muy cerca de la paridad con del dólar. Según los expertos, el dólar cayó después de que conocerse que el viernes el presidente Trump había entablado una comunicación telefónica con el presidente chino Xi Jinping , lo que ayudo a aliviar el ...

¿Subirá más el dólar después de la asunción de Donald Trump?

¿Seguirá subiendo el dólar después de la investidura de Donald Trump ?, el billete verde ha subido cerca de 10% frente las mejores seis monedas del mundo desde el inicio de las elecciones presidenciales en noviembre, según los expertos, las expectativas de un mayor crecimiento de la economía estadounidense y un aumento de la inflación por las medidas de Trump, mantendrán al dólar en niveles altos en 2025, así lo entienden los traders que han aumentado las apuestas por un dólar mas fuerte. En un reciente informe de Bloomberg, los operadores especulativos de divisas han reforzado las apuestas de un dólar aún más fuerte en el periodo previo al regreso del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump a la casa blanca. Los operadores de derivados tenían el equivalente a aproximadamente US$ 34,000 millones de dólares en apuestas totales que se beneficiarán de mayores de ganancias en el dólar al 14 de enero, lo que supone un aumento de US$ 1,000 millones de dólar con respecto a la sem...

Bitcoin alcanza máximos históricos previo a investidura de Trump

El Bitcoin ha retomado su tendencia alcista para ubicarse nuevamente por encima del los  US$ 100,000 dólares buscando alcanzar nuevos máximos previó a la gran investidura del pro-criptomonedas Donald Trump , la victoria del republicano ha sido un catalizador importante que ha llevado a la moneda digital a alcanzar máximos históricos. El Bitcoin BTCUSD alcanzo este viernes los US$ 106,000 dólares, cerca de sus máximos históricos sobre los US$ 108,000 dólares, la reciente corrección del dólar frente a las monedas globales y las expectativas de un entorno más amigable sobre las regulaciones de la nueva administración de Trump, están respaldando el reciente repunte de la moneda digital. La mayor criptomoneda por valor de mercado ha subido cerca de 13% desde el pasado domingo, colocando al Bitcoin camino a lograr su mayor ganancia semanal desde la primera semana electoral de noviembre, la moneda digital que alcanzó un récord de US$ 108,000 a mediados de diciembre, había caído en tres...

Dólar pone fin a una racha de seis semanas de alzas consecutivas

El dólar estadounidense cerró al alza el viernes frente a las principales monedas globales, sin embargo, no pudo retener sus ganancias anteriores y puso fin a una racha de seis semanas de ganancias consecutivas, mientras los inversores esperan con mucha expectativa la investidura del presidente Donald Trump y sobre el curso de las nuevas políticas del gobierno entrante. Al cierre de la jornada, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.41% hasta los 109.45 puntos, poniendo fin a una racha se seis semanas de ganancias seguidas. En tanto el euro se vio presionado por el dólar para cerrar con una pérdida del 0.29% a US$ 1.027 dólares, con todo ello, la moneda europea cerró la semana con ganancia del 0.27%, su primera ganancia luego de seis semana de pérdidas consecutivas. Durante la semana que paso, el dólar alcanzó un máximo de 110 puntos, su mayor nivel en más de dos años, un nivel que fue aprovechado por los ...

El regreso de Donald Trump marcará una era de de mercados volátiles

La próxima asunción de Donald Trump como el nuevo presidente de los Estados Unidos , elevará a un más el periodo de mercados volátiles , ya que se espera que el republicano actué con rapidez en una amplia gama de políticas, incluidos la imposición de nuevos aranceles , recortes fiscales, y duro control migratorio, medidas que se esperan aumenten la inflación en los Estados Unidos. Los planes arancelario de Donald Trump podrían avivar aún más los temores inflacionarios, los cuales tienden a presionar a los bonos y a las mercados bursátiles, mientras que los esfuerzos por endurecer los controles migratorios, también podrían repercutir en los mercados globales, en tanto las medidas para flexibilizar la regulación del mercado criptográfico están preparados para impulsar activos ligados al mercado de las criptomonedas y acciones bancarias. Según los analistas de Goldman Sachs, el " mercado en general se muestra muy sensible"  previó al discurso inaugural de la toma de posición d...

Dólar se estabiliza tras datos de inflación de EE UU y a la espera de investidura de Trump

El dólar estadounidense se mantuvo estable el jueves frente a las monedas globales, luego de registrar un pequeña corrección luego de la publicación de los datos de inflación Estados Unidos , los cuales estuvieron en línea con lo esperado, en tanto la atención de los mercados se traslado a lo que será la próxima investidura del electo presidente estadounidense, Donald Trump , quién a generado preocupación en los mercados por sus planes arancelarios. El índice dólar DXY que mide la evolución del billete verde frente a canasta de seis monedas importantes, cotizaba sin muchos cambios sobre los 109.10 puntos, cerca de su nivel más alto en dos años, así mismo, el dólar podría poner fin a una racha se seis semanas de alzas consecutivas. El euro también cotizaba estable sobre los US$ 1.028 dólares, así la moneda europea busca recuperarse tras una caída semanas consecutivas, que lo llevó a cotizar a niveles de dos años y muy cerca de la paridad con el dólar estadounidense. En América Latin...

¿Podría el euro caer a menos de un US$ 1 dólar?

El euro se enfrenta a una panorama sombrío en el corto plazo, con una alta posibilidad de alcanzar la paridad con el dólar o incluso caer por debajo de este, siempre y cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense alcancen el umbral del 5.0%, las solides económica de Estados Unidos y las crecientes expectativas de aumento de la inflación de cara a las futuras políticas del presidente Donald Trump , podría llevarnos a ese escenario, según State Street Global Advisor. Al cierre de la jornada del martes, el euro cerro sobre los US$ 1.032 dólares, registrando una notable recuperación luego de caer hasta mínimo de  US$ 1.018 dólares durante la sesión del lunes, pese a todo ello, el euro registra su sexta semana de pérdidas consecutivas y su cuarto mes de pérdidas. El dólar (índice dólar DXY) mantiene de su tendencia alcista frente las mejores seis monedas del mundo, situándose por encima de sus máximos de dos años, esta alza concuerda con el reciente aumento de los re...

Dólar sube a máximos de dos años, euro se estabiliza esperando más datos en EE UU

El dólar estadounidense cotizaba muy cerca de sus máximos de dos años el martes, apoyado por una serie de sólidos datos económicos en Estados Unidos, reduciendo las apuestas del mercado sobre un posible recorte de las tasas por parte de la Reserva Federal (FED), en tanto los posibles aranceles estadounidenses siguen siendo el centro de atención, el euro busca estabilizarse luego de las fuertes pérdidas. El índice dólar DXY subía el viernes un 0.15% hasta los 109.66 puntos, su mayor nivel en más de dos años, así mismo, el billete verde anota su secta semana de ganancias consecutivas. El euro cotizaba sin muchos cambios sobre los US$ 1.024 dólares, la moneda europea se encuentra en una tendencia bajista, presionado por la fortaleza global del dólar, los analistas no descartan más el euro pueda bajar hasta la paridad con el dólar. El dólar se ha visto favorecido después de conocerse que la primera economía del mundo había creado 226,000 empleos en diciembre, superando el consenso de lo...

Dólar sube y bolsas mundiales caen por fortaleza económica de EEUU

El dólar estadounidense volvió a subir el lunes frente a las monedas globales tras sólidos datos económicos de Estados Unidos, llevando a los inversores a considerar la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) haya terminado el ciclo de reediciones de las tasas de interés en Estados Unidos, ante ello las bolsas mundiales cayeron moderadamente. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subió un 0.34% hasta los 110.20 puntos, anotando así su sexta semana de ganancias consecutivas y su mayor nivel en más de dos años. El dólar ha vuelto a subir frente a sus principales pares el lunes, ya que los recientes datos de la economía estadounidense confirman un sólido crecimiento económico el cual impactará positivamente sobre el billete verde, ya que la Reserva Federal (FED)  podría haber dar por terminado el ciclo de reducciones de tasas. La primera economía del mundo creo 226,000 empleos en diciembre, superando ampliamente el...

Dólar vuelve a subir tras dudas de recortes de tasas de la FED

El dólar estadounidense volvió a subir el lunes frente a las monedas globales, después de que un sorprendente dato de empleo en Estados Unidos subrayara la fortaleza de la economía estadounidense en comparación con sus demás pares, situación que evapora las expectativas de por lo menos un solo recorte de tasas por parte de la  Reserva Federal (FED) a mediados de año. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subió un 0.30% hasta los 110 puntos, su mayor nivel en mas de dos años, así mismo, el dólar registra su sexta semana de ganancias seguidas y su cuarto mes de ganancias consecutivas. El viernes se publico los datos de empleo en Estados Unidos, la primera economía del mundo creó 226,000 empleos en diciembre, una cifrar superior al consenso de los analistas que esperaban 160,000 empleos, así mismo, el informe señala que la tasa de desempleo bajo de 4.205 a 4.10%. Estos fuertes datos, sumados a otros datos publica...

Dólar cierra la semana al alza tras datos de empleo en EE UU

El dólar estadounidense cerró la semana alza frente a las monedas globales, después de que los datos mostrarán que la primera economía del mundo creo más empleos de lo previsto el mes pesado, reforzando así las expectativas de que la Reserva Federal (FED) mantendrá las tasas altas por un largo periodo, descartando por completo un primer recorte a finales de mes cuando se reúna el banco central. El índice dólar DXY que mide la  fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subió el viernes un 0.46% hasta los 109.42 putos, su mayor nivel en más de dos años, así mismo, el dólar anotó su sexta semana de ganancias consecutivas. El dólar también recibió un impulso adicional tras conocerse un informe que mostró que las expectativas de la inflación en Estados Unidos aumentan el próximo año siendo enero como el mes mas caliente. El dólar mantiene una fuerte tendencia alcista, apoyado en gran medida por una serie de datos económicos de Estados Unidos, los cuales es...