¿Seguirá subiendo el dólar después de la investidura de Donald Trump?, el billete verde ha subido cerca de 10% frente las mejores seis monedas del mundo desde el inicio de las elecciones presidenciales en noviembre, según los expertos, las expectativas de un mayor crecimiento de la economía estadounidense y un aumento de la inflación por las medidas de Trump, mantendrán al dólar en niveles altos en 2025, así lo entienden los traders que han aumentado las apuestas por un dólar mas fuerte.
En un reciente informe de Bloomberg, los operadores especulativos de divisas han reforzado las apuestas de un dólar aún más fuerte en el periodo previo al regreso del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump a la casa blanca.
Los operadores de derivados tenían el equivalente a aproximadamente US$ 34,000 millones de dólares en apuestas totales que se beneficiarán de mayores de ganancias en el dólar al 14 de enero, lo que supone un aumento de US$ 1,000 millones de dólar con respecto a la semana anterior, datos publicados por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, según los analistas, este aumento supone la mayor cantidad desde el 2019.
"El reciente repunte del dólar tiene como protagonista principal a Donald Trump, quién es alcista para el dólar debido a las expectativas por su nuevas políticas, que sin duda impactaran sobre los mercados financieros", dijeron los analistas de Citigroup.
Desde la victoria presidencial de Donald Trump, el tanto las apuestas alcistas sobre el dólar, como el valor del dólar en si ha aumentando, el índice dólar DXY ha subido cerca de 5% desde que se confirmará la victoria de Trump, ya que la política de los aranceles y los riesgos inflacionarios, podrían llevar a la Reserva Federal (FED) a poner fin a su ciclo de reducciones de tasas, lo que sería favorable para el dólar, considerando que otros importantes bancos centrales de todo el mundo recortaran las tasas en los próximos meses.
El pasado diciembre, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, sorprendió a los mercados al anunciar que el banco central sería más cauteloso a la hora de pensar en más recortes de tasas, evaporando las expectativas que tenia el mercado de hasta cuatro recorte de tasas para el presente año.
Según los datos de la CFTC, las apuestas largas en dólares se han visto acompañada de apuestas cortas contra las divisas como el dólar canadiense y el euro, es asi que los operadores no comerciales tenían posiciones bajistas contra el dólar canadiense en unos US$ 11,6000 millones de dólares al 14 de enero, la mayor cantidad entre las divisas del Grupo de los 10 que sigue la CFTC, en tanto las posiciones cortas contra el euro suman unos US$ 7,800 millones de dólares.
Para los analistas de Goldman Sachs, las enormes posiciones largas en dólar, suponen hasta ahora que el presidente Donald Trump, no cambiará de discurso ni de rumbo sobre las expectativas de sus medida planteadas hasta ahora, sin embargo, con Trump todo puede pasar.
En tanto para los analistas de Citigroup, las grandes posiciones que se mantienen a favor de una dólar más fuerte, podrían también desencadenar una fuerte caída en el dólar, siempre y cuando la nueva administración de Trump sea mas suave en torno a sus políticas.
De cualquier manera, el mercado en genera estará pendiente de la investidura de Trump el lunes 20 enero, día en que los mercados estadounidenses también permanecerán cerrados por el día festivo de Martin Luther King, por lo tanto recién el martes veremos una reacción clara de los mercados después del mensaje de la nación.
Comentarios
Publicar un comentario