Ir al contenido principal

Dólar cae a mínimos de dos semanas tras cambio de postura de Trump sobre aranceles

El dólar estadounidense volvió a caer este miércoles frente a las monedas globales, anotando así su tercera jornada de pérdidas consecutivas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desistiera de poner aranceles inmediatos sobre sus socios comerciales, sin embargo, los mensajes contradictorios del electo presidente podrían elevar la volatilidad de los mercados financieros.

Dólar baja Donald Trump

El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas mundiales, bajaba un 0.12% hasta los 107.50 puntos, se menor nivel en dos semanas, así el billete verde se encamina a registrar su segunda caída semana, luego de haber subido durante seis semanas consecutivas.

La debilidad del dólar, esta haciendo aprovechada por el euro que volvió a subir el miércoles hasta US$ 1.042 dólares, así la moneda europea intenta recuperarse luego de caer a un mínimo de dos años, de continuar esta tendencia el euro marcaría su segunda semana de ganancias seguidas.

Durante la asunción como presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, no cumplió con las expectativas del mercado de imponer aranceles a varios productos de diferentes países, tal como lo había prometido desde su campaña, este cambio de postura originó una fuerte caída del dólar frente a las monedas globales.

Sin embargo, las cosas con Trump son impredecible, ya que este martes se conoció que la nueva administración estaba discutiendo las posibilidad de imponer un arancel del 10% a los bienes importados de China desde el 1 de febrero, el mismo día en que dijo que México y Canadá podrían enfrentar diversos gravámenes de alrededor del 25%.

Trump ha prometido imponer aranceles a las importaciones europeas, sin embargo, este proporciono más detalles.

A pesar de estas amenazas de aranceles, la falta de planes específicos sobre las políticas de comercio entorno a los gravámenes, hizo que el dólar inicie la semana con pérdidas superiores al 1.30% frente a las monedas del G10. el martes tras del discurso de Trump, el dólar pareció encontrar un apoyo, sin embargo al cierre del jornada la presión bajista se apodero del billete verde.

"Los recientes comentarios de Trump sobre los posibles aranceles sobre China, Europa, México y Canadá están generando volatilidad en los mercados, con todo ello, el dólar parece encaminarse a lo que sería se segunda semana de pérdidas consecutivas", dijeron los analista de Gold Man Sachs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El dólar se desploma ante los ataques de Trump sobre la independencia de la FED

El dólar estadounidense se hundió mas del 1% el lunes frente a las moneda globales, debido a que la confianza de los inversores en la economía de Estados Unidos sufrió otro golpe ya que el presidente Donald Trump pretende reorganizar la Reserva Federal (FED), lo que pondría en duda la independencia del banco central. El índice dólar (DXY) que mide la  fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 1.02% hasta los 97.70 puntos, su menor nivel en mas de tres años, así mismo, el dólar anota su quinta semana pérdidas consecutivas. Según la agencia de noticias Reuters, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett , dijo el viernes que el presidente Trump y su equipo seguían estudiando la posibilidad de despedir al actual presidente de la FED, Jerome Powell, justo un día de que Trump dijera que el despido de Powell "no puede llegar lo suficientemente rápido", al tiempo que pedía al banco central que redujera de una vez las tasas de in...

Bolsas mundiales caen junto al dólar por amenazas de Trump a Powell

Las bolsas mundiales abrieron a la bala el lunes con el dólar desplomándose mas del 1% frente a las principales monedas, presionados por la ansiedad de los aranceles y las criticas a la Reserva Federal (FED) por parte del presidente estadounidense Donald Trump , socavando así la confianza e independencia del banco central, motivando a los inversores a refugiarse en el oro que salto más del 2% alcanzando un máximo histórico. Los futuros de lo principales índices de Wall Street se preparan para una jornada de pérdidas, con el Dow Jones c on una caída del 1.22%, el S&P 500 perdiendo un 1.12%, y el NASDAQ con una pérdidas del 1.70%, las bolsas de Asia y Europa también registra pérdidas. El presidente Trump ha lanzado un duro ataque contra el presidente la Reserva Federal (FED), Jerome Powell , mientras que su grupo económico evaluaba si podían despedir a Powell , en una medida que generaría dudas acerca de la independencia del banco central, erosionando así la confianza en la mayo...

Dólar lucha por estabilizarse luego de varias caídas

El dólar estadounidense trataba de estabilizarse frente al euro e lunes luego de caer a mínimos de tres años la semana pasada, según los expertos, el billete verde se encuentra técnicamente "sobrevendido", es decir podría haber un rebote técnico en los próximos días. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cotizaba con ligeras perdidas sobre los 99.36 puntos, su menos nivel en más de tres años. El dólar estadounidense ha bajado durante tres semanas consecutivas, hasta sus mínimos del 2022, presionado en gran parte tras la errática implementación de los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump , quién ha dañado la confianza en la moneda de reserva mundial. Es así que el dólar se ha desvinculado de los rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, ya quela semana pasada estos registraron un avance considerable, lo que ha originado especulaciones sobre una posible salida de in...

¿Por qué está subiendo el euro?

¿Seguirá subiendo el euro en los próximos días?, ¿Cuánto se espera que suba el euro?, la moneda europea ha experimentado un importante repunte en las dos últimas semanas llegando a subir hasta los US$ 1.10 dólares, su mayor nivel desde noviembre del año pasado, según los expertos, el reciente pacto fiscal entre los partidos alemanes para impulsar el gasto de defensa podría revivir el crecimiento en la mayor economía de Europa, expectativas que podrían seguir apuntalando a la moneda europea incluso cuando las amenazas arancelarias de Trump podrían ensombrecer dicha fortaleza. Al cierre de la jornada del viernes, el par Euro Dólar EURUSD subió un 0.28% a US$ 1.078 dólares, anotando así su segunda alza semanal consecutiva, para tener en cuenta, la moneda europea ha subido cerca de 5% en solo dos semanas, su mayo ganancia semanal en muchos años. El euro ha logrado imponerse frente al dólar estadounidense por segunda semana seguida, incluso cuando el dólar ha tratado de estabilizarse a...

Ahorrar en dólares o euros en 2025, ¿Cuál es la mejor opción?

¿En qué debemos ahorrar en 2025, dólares o euros ?, ¿Cuáles son la ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros este 2025?, el euro y el dólar son las divisas mas populares y más negociadas en el mundo, ambas monedas también son las más sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido debemos evaluar cual sería la mejor opción para ahorrar este 2025, teniendo en cuenta las amenazas arancelarias de Donald Trump a Europa y la posibilidad de un acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania , ambos eventos impactaran directamente sobre el dólar y euro este año. Al momento de editar esta artículo, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.10% hasta los 106.28 puntos, sin embargo, el dólar ha caído cerca de 4% desde sus máximos de enero. En tanto el euro representado por el par EURUSD bajaba un 0.10% hasta los US$ 1.047 dólares, así la moneda europea busca conservar sus recientes ganancias luego de ...