El dólar se fortaleció frente a las monedas globales el martes después de que los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump y su secretario del Tesoro avivaron las preocupaciones de que el aparente tenor de aranceles suaves y progresivos había terminado definitivamente.
El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a un grupo de seis monedas importantes, subió un 0.52% hasta los 107.52 puntos, así el dólar busca recuperarse luego de registrar su peor semana en más de una año.
Las monedas de Australia y Nueva Zelanda, sensibles al riesgo, cayeron mas del0.50% frente al dólar estadounidense en las primeras operaciones del martes en Asia, tras un informe del Financial Time según el cual el secretario del Tesoro, Scott Bessent, esta a favor de imponer aranceles universales graduales del 2.50% a las importaciones estadoundenses.
Asi mismo, Trump, al parecer a vuelto de repetir su retórica sobre los aranceles, a tal punto de imponer gravámenes sobre el acero, el aluminio y el cobre, así como a los chips de los semiconductores.
Para los analistas de Citigroup, los recientes comentarios de Trump y Bessent, no hacen más que poner fin a un periodo de relativa calma en el mercado cambiario, después de que durante la primera semana del mandato de Trump resultará ser menos agresiva en materias de restricciones y aranceles, más aún después de que se produjeran una disputa comercial con Colombia, situación que ha vuelto a poner a los aranceles en el centro de atención.
Bessent habla de aranceles universales para todos los sectores, y de un forma gradual, lo cuales podrían llegar hasta un máximo del 20%, algo bueno para la primera economía del mundo, no olvidar que el presidente tiene una agenda muy proteccionista, la cual no es buena para el crecimiento de la economía global, y que apoya al dólar un excelente activo de refugio.
El siguiente cuadro nos muestra la evolución del índice dólar DXY, con una clara recuperación después de los comentarios de Trump sobre la amenaza de imponer aranceles a una serie de productos importados hacia los Estados Unidos.
El repunte del dólar siguió después de una día agitado para los principales índices de Wall Street, después de que el avance de un modelo chino de inteligencia artificial eliminará US$ 589,000 millones de dólares de la capitalización de mercado de Nvidia Corp.
La noticia inicialmente hizo que el dólar caiga frente a las monedas globales, ya que la aparente supremacía tecnológica de Estados Unidos estaba en duda, ya que este hecho podría empañar el atractivos de los diferentes activos estadounidenses.
"La reciente liquidación de las acciones tecnológicas en Wall Street podrían plantear un escenarios que debilite la fortaleza del dólar, principalmente si anteriormente teníamos expectativas de un excepcionalísimo estadounidense continuo", señalaron los analistas de Gold Man Sachs.
Los inversores habían acumulado posiciones alcistas en dólares apostando a que las políticas de Trump alimentarían las presiones inflacionarias, haciendo que la Reserva Federal (FED) mantengas las tasas altas por un largo periodo, sin embargo, están surgiendo señales agotadores de un dólar mas fuerte, es así que los especuladores se retiraron de sus posiciones más alcistas en dólar desde el 2019 durante la semana del 21 de enero.
De momento, los inversores estarán atentos a la reunión de la FED que se inicia este martes hasta el miércoles, si bien el mercado no espera algún cambio en las actuales tasas, todos querrán saber las expectativas futuras del banco central.
Comentarios
Publicar un comentario