El dólar estadounidense se mantuvo estable el miércoles mientras los inversores esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED), con el mercado buscando señales de cual podría ser el próximo movimiento del banco central en torno a futuros recortes de tasas, aun que por ahora esperan que la FED mantenga sin cambios las actuales tasas.
EL índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subió ligeramente un 0.12% hasta los 107.76 puntos, así el dólar busca poner fin a una racha de dos semanas de pérdidas consecutivas.
El dólar se ha visto beneficiado por las expectativas de que las políticas comerciales de Donald Trump podrían impulsar el crecimiento de la economía de Estados Unidos, pero también generar presiones inflacionarias, lo cual reduciría las posibilidades de que la FED reduzca en futuro las tasas de interés, lo que resulta favorable para el billete verde.
Pero como aún las políticas arancelarias de Trump no se han materializado, los mercados han elevado su volatilidad a la vez que el dólar también corregido, en tanto los analistas señalan que la volatilidad en los mercados podría elevarse aún más, debido a las recientes amenazas de Trump sobre futuros gravámenes.
Este miércoles culmina la reunión de la FED de dos días, si bien el mercado espera que el banco central mantenga las tasas sin cambios, los inversores buscaran señales para saber si la FED reducirá las tasas en los próximos meses, mas aún después de que Trump dijera que el banco central debería recortar las tasas de interés.
El índice dólar DXY tocó un mínimo de dos meses el lunes sobre los 106.90 puntos, en medio de una liquidación global de las acciones tecnológicas tras la aparición de una nueva aplicación china DeepSeek en la industria de la inteligencia artificial, la cual señala estar a la par con ChatGTP, con la diferencia de gasto menor para implementación, lo que puso en duda la supremacía de EE UU en dicho sector.
De momento la atención de los mercados estarán en el comunicado de la FED previsto para el medio día, hora de New York, sobre todo las declaraciones del presidente de la FED, Jerome Powell, después de que Trump señalará que el banco central debería bajar las tasas.
Comentarios
Publicar un comentario