El dólar estadounidense registro una fuerte caída el lunes frente a las monedas globales, después de que informes del diario The Wall Street Journal señalara que el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, dejara de imponer aranceles inmediatamente a sus socios comerciales después de que preste juramento como presidente electo, el euro salto más de 1.30%, las monedas en América Latina también se oponen frente al dólar.
El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a seis monedas importantes, se hundió un 1.15% hasta los 10.88 puntos, poniendo fin a una racha de seis semanas de alzas consecutivas.
En tanto el euro se disparo un 1.20% hasta los US$ 1.04 dólares, así la moneda europea busca recuperarse luego caer durante tres meses seguidos y muy cerca de la paridad con el dólar.
E dólar aceleró su caída frente las monedas globales, después de una publicación del The Wall Street Journal, donde un amplio memorial del discurso inaugural de Trump, no va incluir por ahora ningún arancel sobre sus socios comerciales.
Los participantes del mercado esperaban ampliamente que la nueva administración anunciara la implementación de una serie de gravámenes a diferentes productos, tal como se había señalado en los días previos, las expectativas de los riesgos inflacionarios por las medidas de Trump, habían sacudido los mercados, enviando al dólar a máximos de dos años.
Las expectativas por las medidas de Trump, también recortaban las esperanzas del mercado sobre más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), sin embargo, ahora entramos en una escenario de alta volatilidad donde las previsiones van a cambiar constantemente.
Para los analistas de Citigroup, la recientes caída del dólar obedece a las enormes posiciones de inversionistas especuladores que en días previos habían elevado sus apuestas alcistas en billete verde a niveles máximos del 2019, y que ahora se están deshaciendo.
La caída del dólar esta beneficiando a muchas monedas en América Latina, el peso mexicano esta liderando las ganancias con 1.40% a $20.55 pesos, en tanto los mercados esperan con mucha cautela el discurso del presidente Donald Trump.
Comentarios
Publicar un comentario