Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Ahorrar en dólares o euros en 2025, ¿Cuál es la mejor opción?

¿En qué debemos ahorrar en 2025, dólares o euros ?, ¿Cuáles son la ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros este 2025?, el euro y el dólar son las divisas mas populares y más negociadas en el mundo, ambas monedas también son las más sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido debemos evaluar cual sería la mejor opción para ahorrar este 2025, teniendo en cuenta las amenazas arancelarias de Donald Trump a Europa y la posibilidad de un acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania , ambos eventos impactaran directamente sobre el dólar y euro este año. Al momento de editar esta artículo, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.10% hasta los 106.28 puntos, sin embargo, el dólar ha caído cerca de 4% desde sus máximos de enero. En tanto el euro representado por el par EURUSD bajaba un 0.10% hasta los US$ 1.047 dólares, así la moneda europea busca conservar sus recientes ganancias luego de ...

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

¿Por qué está bajando el dólar a nivel global? , ¿Seguirá bajando el dólar?, el dólar volvió a bajar el martes frente a las monedas globales tras una caída en la lectura de la confianza del consumidor estadounidense y una caída en los rendimiento de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, mientras que el optimismo por un mayor gasto en Alemania ayudó a impulsar al euro . El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, cayó un 0.35% hasta los 106 puntos , su menor nivel en mas de 3 meses, si esta tendencia no cambia, el dólar va camino a registrar su cuarta semana de pérdidas consecutivas. El dólar extendió sus caídas el martes después de que el Conference Board dijera que su índice de confianza del consumidor cayera 7 puntos, siendo su mayor caída desde agosto del 2021, a 98.30, muy por debajo de la estimación de los analistas sobre los 102.50 puntos. "El dato del consumidor estadounidense es clave para la economía y sus prev...

Dólar anota su tercera semana de caídas consecutivas

El dólar estadounidense cerró con ligeras ganancias el viernes frente a las monedas globales, sin embargo, no pudo revertir las pérdidas de la semana y acumuló su tercera semana de pérdidas concitativas frente a las monedas globales, según los expertos, las expectativas sobre un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y la publicación de débiles datos de la economía estadounidense están presionando a la baja al billete verde. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores monedas del mundo, cerró la jornada del viernes con una ganancia del 0.26% sobre los 106.18 puntos, sin embargo, cerró la semana con pérdidas, acumulando su tercera semanas de pérdidas consecutivas. Durante se semana se publicaron los datos de las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, el cual estuvo en línea con la expectativas, también se conoció que el crecimiento de la producción fabril estadounidense se desaceleró en febrero, un dato que sumó una presión bajista s...

Dólar se estabiliza a medida que avanzan conversaciones de EE UU y Rusia

El dólar estadounidense se fortaleció el marte frente a las monedas globales a medida que los inversores evalúan los progresos de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin al conflicto con Ucrania , así mismo, siguen las preocupaciones por amenazas constantes de los aranceles del presidente Trump, el mercado estará pendiente de la decisión del Banco Central de Australia. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subía un 0.23% hasta los 106.50 puntos, así el dólar busca estabilizarse luego de caer a mínimos de cuatro semanas. El euro cayó un 0.33% frente al dólar sobre los US$ 1.044 dólares, así la moneda europea no logra superar el nivel de resistencia sobre los US$ 1.05 dólares, un nivel clave para los alcistas del euro. Según los expertos, funcionarios de Estados Unidos y Rusia están llevando una serie de reuniones en Arabia Saudita a fin de llegar a un posible acuerdo que ponga fin al conf...

Euro Dólar Hoy: Euro sube por la esperanza de paz en Ucrania

El euro subió frente al dólar estadounidense el jueves, apoyado por el optimismo sobre las expectativas de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia , eclipsando el reciente repunte de la inflación en Estados Unidos que ha menudo debería fortalecer al dólar , así la moneda europea anota su cuarta sesión de ganancias consecutivas. El euro representado por el EURUSD subió el jueves un 0.18% hasta los US$ 1.042 dólares, su mayor nivel en una semana, y su cuarta ganancia consecutiva frente al dólar estadounidense. En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, bajo un 0.25% hasta los 107.40 puntos , así el dólar anota su cuarta jornada de pérdidas y se prepara para se segunda semana de pérdidas consecutivas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump , dijo el miércoles por la noche que tanto el presidente ruso, Vladimir Putín , como el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky , expresaron su deseo de paz...

Dólar cotiza sin cambios antes del testimonio de la FED y datos de EE UU.

El dólar estadounidense cotizaba sin muchos cambios frente a las monedas globales el martes, mientras los inversores esperan con mucha expectativa el testimonio del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell , quién podría dar pistas sobre el próximo movimiento del banco central, todo ello en medio de una creciente incertidumbre por las amenazas de más aranceles por parte del presidente Donald Trump , y datos la inflación estadounidense que se publicarán el miércoles. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cotizaba sobre los 107.91 puntos, sin muchos cambio con respecto al cierre del lunes, así el billete verde busca encontrar un nuevo rumbo luego subir durante tres sesiones seguidas. El euro EURUSD también cotizaba con ganancias limitadas sobre los US$ 1.032 dólares, la moneda europea busca estabilizarse luego caer durante tres sesiones seguidas. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell ,...

previsión euro dólar 2025, ¿Subirá o bajará el euro?

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Bajará el euro a la paridad con el dólar ?, ¿Por qué está bajando el euro frente al dólar?, desde que se creó el euro en 1999, la moneda ha cotizado al mismo valor que el dólar estadounidense solo unas pocas veces. La última fue en el 2002, después de que Rusia decidiera invadir Ucrania , provocando una crisis energética en Europa así como los temores a una recesión. Ahora los inversores han elevado sus apuestas de un nuevo retorno del euro a la paridad del dólar a medida que crecen las amenazas de nuevos aranceles a Europa por parte de Estados Unidos. Al momento de editar, el par Euro Dólar bajaba un 0.20% hasta los US$ 1.036 dólares, así la moneda única anota su tercera jornada de pérdidas en medio de los crecientes temores por planes arancelarios del presidente Donald Trump. ¿Por qué está bajando el euro? Según los expertos, el euro se ha visto afectado por las crecientes expectativas de que Estados Unidos va a restringir el co...

¿Cómo influyen los aranceles de Trump sobre el dólar?

¿Qué pasa con el dólar cuando Donald Trump decide imponer aranceles ?, según los expertos, el presidente estadounidense Trump, quiere un dólar débil , pero sus aranceles lo hacen más fuerte, un hecho contradictorio que esta generando mucha incertidumbre en los mercados, pero con un concepto claro, a más aranceles un dólar más alto , algo que también no le gusta al presidente estadounidense ya que afectan a las exportaciones estadounidenses, entonces ¿Cuál será el futuro de las políticas económicas del presidente de la primera economía del mundo?. El pasado lunes quedó evidenciado que a mas aranceles significará un dólar más fuerte, ya que los cuando los mercados abrieron con la noticia de que Trump había aplicado aranceles del 25% a México y Canadá , el dólar se fortaleció frente a las monedas globales, en tanto las bolsas mundiales de desplomaron, ya que los inversores buscaron un refugio seguro en el billete verde, todo ello hasta la media sesión, ya que después de conocerse que ...

Pronóstico para el euro dólar EURUSD hoy viernes

¿Cuál es el pronóstico para el euro dólar hoy?, ¿Subirá o bajará el euro hoy?, el dólar estadounidense se mantuvo estable hoy vienes frente a las monedas globales al igual que el euro , mientras los inversores esperan con mucha cautela el informe de empleo en Estados Unidos , un dato clave para los mercados que en los últimos días ha elevado su volatilidad debido a las amenazas arancelarias de Trump. Durante las primeras horas de negociación, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo cotizaba sin cambios, sobre los 107.40 puntos, así el dólar lucha por recuperarse luego de caer cerca de sus mínimos de dos semanas. El euro referenciado por el par EURUSD , bajaba marginalmente un 0.03% hasta los US$ 1.038 dólares, la moneda europea ha cedido posiciones durante los dos últimos días. Luego de caer hasta un mínimo de US$ 1.02 dólares, el euro al parecer ha fijado un fuerte nivel de soporte sobre esos niveles, ya que después mos...

Dólar cae por tercer día consecutivo, el euro sube a US$ 1.04 dólares

El dólar estadounidense volvía a caer frente a las monedas globales el miércoles por tercer día consecutivo ya que crecen las esperanzas de que  Estados Unidos llegue a un acuerdo con China para suspender los arancéleles que entrarán en vigor el 10 de febrero, en tanto los futuros de las acciones estadounidenses caen ante los débiles resultados de Google INC, el oro alcanza un máximo histórico por temor a guerra comercial. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 0.44% hasta los 107.12 puntos, así el billete verde anota su tercera sesión de pérdidas consecutivas. El euro EURUSD saltó un 0.45% hasta los US$ 1.041 dólares, la moneda europea anota se tercera sesión ganadora luego de caer hasta un mínimo de dos años. Según los expertos, el dólar se viendo presionado ya que el mercado piensa que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump eran interpretadas más como una táctica de negociación que ...

¿Subirá o bajara el euro en 2025?

¿Subirá o bajara el euro en 2025?, mientras el euro sigue baja presión bajista ante una mayor fortaleza del dólar estadounidense, los operadores están apostando a oscilaciones mayores en la moneda europea, ya que el mercado de divisas apuesta a que el próximo foco de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump es Europa . Al cierre de la jornada del martes, el euro EURUSD bajo subió ligeramente un 0.12% hasta los US$ 1.038 dólares, luego de caer hasta un mínimo de US$ 1.018 dólares a principios de semana cuando el presidente Trump impuso aranceles a México y Canadá , posteriormente esto gravámenes se suspendieron por un mes. El euro ya ha experimentado la mayor volatilidad la semana cuando cayó bruscamente a mínimos de dos año y luego se recuperó, una volatilidad que no se había visto desde inicios del 2022, esto debido a las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales como México y Canadá, iniciando el camino hacia una mayor esc...

Monedas se recuperan tras anuncio de Trump de suspender aranceles a México

Las principales monedas de  América Latina se recuperaron de sus pérdidas iniciales el lunes frente al dólar estadounidense, después de conocerse que el presidente Donald Trump había suspendido por un mes los aranceles impuestos a México durante el fin de semana, ya que a última hora el Gobierno mexicano se comprometió a enviar 10,000 hombres de la guardia nacional hacia la frontera para detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subió temprano hasta 1% después de conocerse que el presidente Donald Trump había impuesto aranceles del 25% a los productos de México y Canadá , y un 10% a los bienes de China , una medida que al inicio de la jornada estuvo golpeando a los mercados y monedas globales. Sin embargo, a media sesión hubo un giro inesperado del mercado, luego de que conocerse que el presidente Trump había decidido suspender los arancel...

Desplome del peso mexicano arrastra a las monedas de la región, por aranceles de Trump

El peso mexicano llegó a caer hasta un 3% frente al dólar el lunes durante las primeras horas de negociación después de que el presidente estadounidense, Donald Trump , anunciará aranceles del 25% a los productos de México y Canadá , encendiendo las alarmas de una mayor escalada de la guerra comercial que podría tener graves implicancias sobre la economía global, es desplome de la moneda mexicana sin duda arrastrará al resto de monedas en América Latina . La moneda mexicana  USDMXN llego a perder hasta un 3% durante las primeras horas de negociación, para luego recortar las pérdidas sobre los 1.80% a $ 21.02 peso por cada dólar, así el peso se devalúa a su nivel más bajo desde marzo del 2022. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum , ordenó aranceles de represalia con un 25% sobre los productos estadounidense, al igual que Canadá , después de que Trump anunciará aranceles del 25% a su principales socios comerciales, los mismos que entraran en vigencia a partir del martes, el pri...

Bolsas se hunden y el dólar se dispara por los aranceles de Trump

Los mercados asiáticos cayeron con fuerza el lunes y los futuros de los principales índices de Wall Street se desplomaron cerca de 2% después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump impusiera aranceles del 25% a los productos de México y Canadá , y un 10% a los bienes de China , desatando los temores de una amplia guerra comercial que afectaría el crecimiento de la economía global, en tanto el dólar en su condición de activo de refugio se disparó mas del 1% frente a las monedas globales, en tanto México y Canadá respondieron con represalias imponiendo aranceles del 25% a los bienes estadounidenses. El índice Nikkei de Japón se desplomó mas del 2% durante las primeras horas de negociación del lunes, y el índice de referencia Australia que a menudo funciona como un sustituto de los mercados chinos, también se desplomó mas del 2%, los mercados en China permanecen cerrados por dias festivos del Año Nuevo Lunar, y volverán a reabrir el miércoles. Las pérdidas también se...

Guerra Comercial: Mercados se preparan para una sacudida por aranceles de Trump, dólar al alza

Los principales mercados y divisas globales se preparan para una nueva sacudida el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , disidiera imponer aranceles del 25% a los productos de  México y Canadá , más un una gravamen del 10% a los productos de China , en consecuencia los países afectados decidieron tomar represalias imponiendo aranceles del 25% sobre los productos estadounidenses, iniciando así una guerra comercial que amenaza con socavar el crecimiento de la economía mundial y afectar la cadena se suministros a nivel global. El viernes pasado, los principales índices de Wall Street cerraron a baja por los temores de una nueva escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, ya que durante la tarde del viernes, representantes de la Casa Blanca aseguraron que el presidente Trump impondría aranceles a México , Canadá y China , los mismo que entrarán en vigor el  1 de febrero. México y Canadá son los princip...

Bolsas caen y el dólar sube tras aranceles de Trump a México y Canadá

Las principales bolsas del mundo cerraron a baja el viernes, mientras que el dólar se fortaleció frente a las monedas globales, después de conocerse que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump , impondría aranceles a México , Canadá y China , coronando así una semana cargada de alta volatilidad en los mercados financieros. Los principales de Wall Street no pudieron mantener sus ganancias iniciales, y terminaron cediendo posiciones al cierre del mercado, con el Dow Jones bajando un 0.83%, el S&P 500 perdiendo un 0.65%, el Nasdaq perdiendo un 0.88%, las bolsas de Asia y Europa también se vieron afectadas. En tanto el dólar (DXY)  considerado como un valor de refugio en momentos de incertidumbre, subió un 0.32% hasta los 108.12 puntos, así el dólar busca retomas su tendencia alcista frente a las monedas globales en medio de crecientes preocupaciones por las políticas arancelarias de Trump. El euro  EURUSD cayó un 0.30% hasta los US$ 1.037 dólares, la moneda e...