El dólar estadounidense se fortaleció el marte frente a las monedas globales a medida que los inversores evalúan los progresos de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin al conflicto con Ucrania, así mismo, siguen las preocupaciones por amenazas constantes de los aranceles del presidente Trump, el mercado estará pendiente de la decisión del Banco Central de Australia.
El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subía un 0.23% hasta los 106.50 puntos, así el dólar busca estabilizarse luego de caer a mínimos de cuatro semanas.
El euro cayó un 0.33% frente al dólar sobre los US$ 1.044 dólares, así la moneda europea no logra superar el nivel de resistencia sobre los US$ 1.05 dólares, un nivel clave para los alcistas del euro.
Según los expertos, funcionarios de Estados Unidos y Rusia están llevando una serie de reuniones en Arabia Saudita a fin de llegar a un posible acuerdo que ponga fin al conflicto con Ucrania que lleva más de tres años, sin embargo, a esta reunión no están asistiendo los representantes ucranianos ni sus aliados europeos, lo que podría imposibilitar cualquier avance.
Para los analistas de Citigroup, si Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo de paz, posiblemente el dólar debería sufrir otra corrección frente a las monedas globales, lo que también implicaría un nuevo avance de las bolsas europeas y el euro.
En sentido, los mercados seguirán de cerca los avances de las reuniones claves, así mismo, el mercado estará pendiente el miércoles a la publicación de las actas y minutas de la última reunión de la Reserva Federal (FED) el cual podría darnos luces sobre cuándo la FED podría recortar las tasas de interés en Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario