El dólar estadounidense volvía a caer frente a las monedas globales el miércoles por tercer día consecutivo ya que crecen las esperanzas de que Estados Unidos llegue a un acuerdo con China para suspender los arancéleles que entrarán en vigor el 10 de febrero, en tanto los futuros de las acciones estadounidenses caen ante los débiles resultados de Google INC, el oro alcanza un máximo histórico por temor a guerra comercial.
El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 0.44% hasta los 107.12 puntos, así el billete verde anota su tercera sesión de pérdidas consecutivas.
El euro EURUSD saltó un 0.45% hasta los US$ 1.041 dólares, la moneda europea anota se tercera sesión ganadora luego de caer hasta un mínimo de dos años.
Según los expertos, el dólar se viendo presionado ya que el mercado piensa que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump eran interpretadas más como una táctica de negociación que como un objetivo final, todo después de que se suspendiera la gravámenes contra México y Canadá.
La nueva administración impuso aranceles del 10% a China, los mismos que entrarían en vigor el 10 de febrero, en tanto el Gobierno chino respondió con represalias imponiendo un arancel del 10% sobre los bienes estadounidenses, al tiempo que esta respuesta ha sido calificada como "tibia", elevando las expectativas de que ambos países encuentren un punto medio para llegar a una acuerdo, ya que también crece el nerviosismo por ante nueva escalada de la guerra comercial, la cual tendría serias consecuencias sobre las economía mundiales.
La subida del euro esta sorprendiendo a los inversores, ya que el PMI de la zona euro cayó a 51.30 puntos, en el primer mes del año nuevo, por debajo del 51.60 de diciembre, mientras que el índice compuesto se mantuvo marginalmente en territorio de crecimiento.
En tanto los futuros de los principales índices en Wall Street apuntan a una jornada de pérdidas, lideradas por el Nasdaq bajando un 0.50%, ya que la compañía Google INC. (GOOG:NASDAQ) caían un 6% antes de las apertura del mercado tras unos resultados decepcionantes.
En tanto el oro alcanzaba los US$ 2,870 dólares la onza troy, un nuevo récord, según los expertos el metal precioso se esta beneficiando de la caída del dólar y la creciente incertidumbre por los aranceles en juego, recordemos que el oro es considerado como un activo de refugio en momento de incertidumbre
Comentarios
Publicar un comentario