¿En qué debemos ahorrar en 2025, dólares o euros?, ¿Cuáles son la ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros este 2025?, el euro y el dólar son las divisas mas populares y más negociadas en el mundo, ambas monedas también son las más sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido debemos evaluar cual sería la mejor opción para ahorrar este 2025, teniendo en cuenta las amenazas arancelarias de Donald Trump a Europa y la posibilidad de un acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania, ambos eventos impactaran directamente sobre el dólar y euro este año.
Al momento de editar esta artículo, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, subía un 0.10% hasta los 106.28 puntos, sin embargo, el dólar ha caído cerca de 4% desde sus máximos de enero.
En tanto el euro representado por el par EURUSD bajaba un 0.10% hasta los US$ 1.047 dólares, así la moneda europea busca conservar sus recientes ganancias luego de caer hasta un mínimos de US$ 1.018 dólares a inicios de año.
El euro se mantuvo cotizando en un rango lateral durante casi todo el 2024, sin embargo, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, el escenario económico mundial a cambiado drásticamente, favoreciendo más al dólar estadounidense, ya que se espera que la economía estadounidense siga creciendo a ritmo más fuerte.
Desde que Trump gano las elecciones en EE UU el pasado mes de noviembre, el dólar llegó a subir durante ocho semanas consecutivas, su mejor racha de ganancias durante muchos años, según los expertos, medidas como los aranceles a muchos países, recortes fiscales, y un duro control migratorio, fueron los factores que impulsaron al dólar frente a las monedas globales.
El presidente Trump ya inicio sus planes arancelarios a muchos países, aun que de forma menos agresiva, sin embargo, Europa aún no se visto tocado directamente, pero Trump ya ha lanzado sus amenazas con imponer pronto gravámenes sobre los productos europeos, situación que afectado el rendimiento del euro frente al dólar, manteniendo las expectativas de que la moneda europea baje hasta la paridas del dólar si Trump cumple con sus amenazas arancelarias.
¿Qué recomiendan los expertos?
Primero debemos entender que el dólar estadounidense es también utilizado como una valor de refugio en momento de crisis e incertidumbre, por lo tanto en la medida en que la economía global se vea afectada por los aranceles de Trump, el dólar podría seguir subiendo, así mismo, si de desvanecen las esperanzas de una acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, el dólar también seguirá subiendo, presionando a la baja a la moneda el viejo continente.
En ese escenario, debemos estar atentos a las decisiones de Trump en torno a la implementación de nuevos aranceles, aún que los analistas de Citigroup han comenzado a disminuir las preocupaciones que se mantenían inicialmente.
Para los analistas del banco de inversión Gold Man Sachs, es probable que el euro baje hasta la paridad del dólar en los próximos meses, sin embargo, si esto llegase a pasar, sería una buena oportunidad para comprar euros, ya que se espera que la economía de zona euro comience a recuperarse durante el segundo semestre del año.
Las expectativas que se tenia inicialmente a inicios de año sobre el crecimiento de la economía estadounidense están cambiando, la semana pasada se conoció que la confianza del consumidor estadounidense había descendido bruscamente.
"El dato del consumidor estadounidense es clave para la economía y sus previsiones, aun que este ha mejorado modestamente, los consumidores esperan un futuro sombrío, este cambio podría ser peligroso para las previsiones sobre la salud de la economía estadounidense", dijeron los analistas de Reuters.
Analistas de JP Morgan han señalado que han empezado a surgir inquietudes sobre el crecimiento de la economía estadounidense, además de una seria preocupación por el aumento de la inflación, ya que la semana que viene se fijaran los plazos de Trump para la aplicación de los aranceles a Canadá y México.
Los inversores también temen el impacto de los aranceles en el mercado laboral de Estados Unidos, además de las medidas adoptadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
Los débiles datos de la economía estadounidense, sumado a la recuperación del euro tras las crecientes expectativas de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, han estado presionado a la baja el dólar frente a las monedas globales.
¿Cuál es la tendencia actual del euro?
En la actualidad el euro a fijado un nivel de soporte o zona de compra sobre los US$ 1.02 dólares, mientras que la zona de resistencia o venta se ubica sobre los US$ 1.05 y US$ 1.06 dólares.
¿Entonces, dólares o euros?
Para los analistas de Citigroup, lo ideal sería que el euro baje hasta la paridad del dólar o muy cerca del el, para generar compras y apostar a una recuperación de la economía europea hacia mitad de año, las previsiones es que la moneda europea alance los US$ 1.08 a finales de año.
Comentarios
Publicar un comentario