El dólar estadounidense volvió a caer el miércoles frente a las monedas globales y al parecer se prepara para registrar su cuarta semana de pérdidas consecutivas, mientras los inversores esperan ver si el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump alcanza nuevos acuerdos comerciales son sus principales socios.
El índice dólar DXY bajo un 0.85% el miercoles sobre los 99.20 puntos, su menor nivel en mas de tres años, así el billete verde se prepara para registrar su cuarta semana de pérdidas consecutivas.
El dólar registró un fuerte descenso la semana pasada debido a la preocupaciones sobre el impacto económico de los nuevo aranceles del presidente Trump, así mismo, los inversores inversores se mostraron contrariados ante una retirada de las inversiones extranjeras sobre muchos activos estadounidenses, ya que la implementación errática de los gravámenes comerciales están generando una mayor incertidumbre.
En tanto los analistas de Citigroup, señalaron que Estados Unidos está en conversaciones con países como Japón, mientras que las tensiones en China y Estados Unidos se están intensificando.
"Estamos en una especie de vació de información sobre el futuro de los aranceles comerciales con China, en tanto el mercado mantiene un poco de esperanza de que en cualquier momento ambas naciones logren algún acuerdo comercial, en tanto con otras naciones, las negociaciones están prosperando", dijeron los analistas de JP Morgan.
"Hay algunos países grandes que podría anunciar pronto un avance sobre los acuerdos comerciales con Estados Unidos, eso marcaría una pauta sobre las intenciones de la primera economía del mundo en torno a los aranceles", añadieron los especialistas.
El presidente Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a una reunión con importantes funcionarios comerciales de Japón y Estados Unidos, en tanto, el ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang Mok, dijo que reunirá con el secretario del Tesoro Estadounidense, Scott Bessent, para abordar cuestiones comerciales.
En tanto, el vicepresidente JD Vance dijo el martes que hay una posibilidad de que Estados Unidos y Gran Bretaña alcancen un importante acuerdo comercial, mientras crecen las expectativas de nuevo acuerdos con otros países, incluido China.
Sin embargo, Trump también ordeno el martes abrir una exhaustiva investigación sobre los posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales de críticos de Estados Unidos en un intento por presionar a la líder de la industria, China.
Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dijo el martes que la economía de Estados Unidos parece estar desacelerándose, con modesto crecimiento en el gasto del consumidor, ya que los aranceles podrían disparar los riesgos inflacionarios.
"La FED esta esperando pacientemente a ver como evolucionan las cosas antes de realizar cualquier ajuste de tasas, con una vigilancia fija sobre los riesgos inflacionarios, para determinar también si estos serán temporales o de larga duración", dijeron los analistas de Citigroup.
En otras informaciones, los datos estadounidenses del miércoles mostraron que las ventas minoristas en la país aumentaron en marzo, debido a que los hogares incrementaron las compras de vehículos motorizados antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
Al cierre de la jornada del miércoles, el euro EURUSD avanzó un 10.03% hasta los US$ 1.137 dólares, así la moneda europea podría anotar su cuarta semana de ganancias consecutivas, con un volumen de negociaciones bajo por la festividades de Semana Santa.
Comentarios
Publicar un comentario