Ir al contenido principal

Dólar cae con fuerza tras anuncio de Donald Trump sobre aranceles

El dólar estadounidense registró el lunes una fuerte caída frente a las monedas globales, después de conocerse que el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump estaba considerando imponer aranceles a la importación de productos considerados "críticos", lo que podría aliviar al comercio internacional, ya que diversos países esperaban gravámenes más altos.

Dólar cae con fuerza tras anuncio de Donald Trump sobre aranceles

El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayo un 1.02% hasta los 107.80 puntos, así el dólar se prepara por poner fin a racha de cinco semanas de alza seguidas.

En tanto el euro salto más de 1% hasta los US$ 1.042 dólares, la moneda europea fue la que más se benefició, ya que as expectativas de nuevos gravámenes iban a afectar más a la zona euro, con este repunte, el euro busca recuperarse luego de caer hasta un mínimo de dos años.

El prestigioso diario estadounidense, Washington Post informo este lunes que los principales asesores de Trump estaban explorando planes que aplicarían aranceles a todos los países, pero solo a sectores considerado como "críticos" para la seguridad nocional o económica.

Las recientes expectativas de que Trump aplique aranceles más amplios a muchos países han afectado el rendimiento de muchas monedas extranjeras, como el euro y el yuan chino, así como también las monedas en América Latina, recordemos que el dólar salto la semana pasada hasta máximos de dos años.

La noticia sobre los aranceles de Trump está dando un respiro a varias monedas que se han visto afectadas en las últimas semanas, por el ejemplo el euro salto de inmediato mas de 1%, la caída del dólar también esta fortaleciendo a las materias primas, por lo tanto muchas moneda en América Latina cotizarán con ganancias el lunes.

"La noticia sin duda está ayudando a la recuperación de muchas monedas, sin embargo el mercado seguirá siendo cauteloso hasta que no sepa las reales políticas de la administración de Trump", dijeron los analistas de Bloomberg.

Esta semana podría ser muy volátil para el mercados de divisas, ya que el fin de semana se publicaran los datos de empleo en Estados Unidos, datos claves que nos podrían dar señales acerca de los próximos movimiento de la Reserva Federal (FED), aun que el mercado es consiente que solo habrá dos recorte de tasas en 2025.

Muchos analistas creen que aranceles más amplios aviarían la inflación en Estados Unidos, limitando potencialmente nuevos recortes de tasas por parte de la FED, manteniendo los rendimientos de bonos del Tesoro más altos y por consiguiente un dólar más fuerte.

Por último, esta semana una serie de funcionarios de la Reserva Federal ofrecerán declaraciones acerca del rumbo que tomará el banco central de cara a la nueva administración de Trump, también hablarán sobre la salud de la primera economía del mundo y sus expectativas de la inflación que se mantiene con presión al alza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar cotiza sin cambios antes del testimonio de la FED y datos de EE UU.

El dólar estadounidense cotizaba sin muchos cambios frente a las monedas globales el martes, mientras los inversores esperan con mucha expectativa el testimonio del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell , quién podría dar pistas sobre el próximo movimiento del banco central, todo ello en medio de una creciente incertidumbre por las amenazas de más aranceles por parte del presidente Donald Trump , y datos la inflación estadounidense que se publicarán el miércoles. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cotizaba sobre los 107.91 puntos, sin muchos cambio con respecto al cierre del lunes, así el billete verde busca encontrar un nuevo rumbo luego subir durante tres sesiones seguidas. El euro EURUSD también cotizaba con ganancias limitadas sobre los US$ 1.032 dólares, la moneda europea busca estabilizarse luego caer durante tres sesiones seguidas. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell ,...

El dólar se desploma ante los ataques de Trump sobre la independencia de la FED

El dólar estadounidense se hundió mas del 1% el lunes frente a las moneda globales, debido a que la confianza de los inversores en la economía de Estados Unidos sufrió otro golpe ya que el presidente Donald Trump pretende reorganizar la Reserva Federal (FED), lo que pondría en duda la independencia del banco central. El índice dólar (DXY) que mide la  fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 1.02% hasta los 97.70 puntos, su menor nivel en mas de tres años, así mismo, el dólar anota su quinta semana pérdidas consecutivas. Según la agencia de noticias Reuters, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett , dijo el viernes que el presidente Trump y su equipo seguían estudiando la posibilidad de despedir al actual presidente de la FED, Jerome Powell, justo un día de que Trump dijera que el despido de Powell "no puede llegar lo suficientemente rápido", al tiempo que pedía al banco central que redujera de una vez las tasas de in...

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

¿Por qué está bajando el dólar a nivel global? , ¿Seguirá bajando el dólar?, el dólar volvió a bajar el martes frente a las monedas globales tras una caída en la lectura de la confianza del consumidor estadounidense y una caída en los rendimiento de los bonos del Tesoro en Estados Unidos, mientras que el optimismo por un mayor gasto en Alemania ayudó a impulsar al euro . El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, cayó un 0.35% hasta los 106 puntos , su menor nivel en mas de 3 meses, si esta tendencia no cambia, el dólar va camino a registrar su cuarta semana de pérdidas consecutivas. El dólar extendió sus caídas el martes después de que el Conference Board dijera que su índice de confianza del consumidor cayera 7 puntos, siendo su mayor caída desde agosto del 2021, a 98.30, muy por debajo de la estimación de los analistas sobre los 102.50 puntos. "El dato del consumidor estadounidense es clave para la economía y sus prev...

previsión euro dólar 2025, ¿Subirá o bajará el euro?

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Bajará el euro a la paridad con el dólar ?, ¿Por qué está bajando el euro frente al dólar?, desde que se creó el euro en 1999, la moneda ha cotizado al mismo valor que el dólar estadounidense solo unas pocas veces. La última fue en el 2002, después de que Rusia decidiera invadir Ucrania , provocando una crisis energética en Europa así como los temores a una recesión. Ahora los inversores han elevado sus apuestas de un nuevo retorno del euro a la paridad del dólar a medida que crecen las amenazas de nuevos aranceles a Europa por parte de Estados Unidos. Al momento de editar, el par Euro Dólar bajaba un 0.20% hasta los US$ 1.036 dólares, así la moneda única anota su tercera jornada de pérdidas en medio de los crecientes temores por planes arancelarios del presidente Donald Trump. ¿Por qué está bajando el euro? Según los expertos, el euro se ha visto afectado por las crecientes expectativas de que Estados Unidos va a restringir el co...

Dólar lucha por estabilizarse luego de varias caídas

El dólar estadounidense trataba de estabilizarse frente al euro e lunes luego de caer a mínimos de tres años la semana pasada, según los expertos, el billete verde se encuentra técnicamente "sobrevendido", es decir podría haber un rebote técnico en los próximos días. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cotizaba con ligeras perdidas sobre los 99.36 puntos, su menos nivel en más de tres años. El dólar estadounidense ha bajado durante tres semanas consecutivas, hasta sus mínimos del 2022, presionado en gran parte tras la errática implementación de los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump , quién ha dañado la confianza en la moneda de reserva mundial. Es así que el dólar se ha desvinculado de los rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, ya quela semana pasada estos registraron un avance considerable, lo que ha originado especulaciones sobre una posible salida de in...